jueves, 26 de noviembre de 2009

PROYECTO SIMONCITO

Proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación y Deportes de Venezuela con el objetivo de brindar a los niños del país la Educación Inicial o atención requerida desde la gestación hasta los 6 años, con la participación de la familia y la comunidad.

Las estrategias y acciones realizadas como parte del proyecto, con el enfoque de la Educación inicial promueven:
  • La participación como principio fundamental del proceso educativo, con un enfoque de diversidad social y cultural.
  • Las redes de atención integral infantil, a través de la participación de diferentes organismos e instituciones.
  • La integración de la familia, la comunidad y la escuela, mediante la participación de actores claves, tales como: niños y niñas, padres, maestros, directivos, cuidadores, promotores, auxiliares y miembros de la comunidad, esto con el fin de mejorar la calidad educativa dentro de un proceso permanente y progresivo de participación social.
  • La formación de la familia como institución primaria de socialización de niños y niñas pequeños, base para su participación en el proceso educativo.
  • La comunidad como eje educativo, y a su vez, como espacio adecuado para el desarrollo de la familia.

El proyecto se apoya en la realización de actividades de difusión de información y capacitación. Con este fin ha desarrollado una campaña con el apoyo de la Fundación Medios Audiovisuales al servicio de la Educación -Edumedia, que incluye la elaboración y distribución masiva de materiales impresos con apoyo audiovisual, con orientaciones por parte de especialistas de educación Inicial en temas esenciales para las familias, en torno al embarazo, la lactancia materna, la importancia del juego en las niñas y niños entre 0 y 6 años, la formación de valores en la familia, la lectura y escritura desde el hogar, algunas recomendaciones sobre comportamientos específicos de los niños y niñas, la educación Inicial y la familia.

En la primera fase del programa se distribuyeron folletos encartados en la prensa nacional, contentivos de recomendaciones y orientaciones a las familias acerca de educación Inicial, así como micros de televisión y un programa de radio semanal con el mismo contenido. En la segunda fase se elaboró un libro que recoge el contenido de los folletos, con el objetivo es que los docentes cuenten con un material de apoyo para la formación de las familias, atendiendo la diversidad de contextos sociales y culturales del país.

Con este proyecto, el Ministerio de Educación y Deportes de Venezuela pretende fortalecer el principio de responsabilidad y participación entre el Estado, la Familia y la Comunidad para la educación de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 6 años.