La propuesta de gestión educativa, Preescolar Integral de Calidad –PIC- que se inició en junio de 1996 en 13 de las 25 Entidades Federales en las que se divide Venezuela, responde a lo establecido en el currículum del nivel, incorporando experiencias innovadoras para la atención pedagógica y mecanismos cogestionarios que incidan en el éxito de la labor educativa.
En tal sentido la propuesta contempla, por una parte, actividades que se derivan del sistema escolar –atención pedagógica escolarizada. Por otra parte, considera las comunidades y brinda atención pedagógica no convencional mediante la asistencia técnica a las madres cuidadoras y orientación a las familias sobre el desarrollo del niño. Todo esto bajo el amparo de una red conformada por un conjunto articulado de acciones y recursos institucionales y comunitarios para la atención integral de los niños y sus familias.
Objetivo General:
Incorporar en los Preescolares de comunidades pobres las dimensiones requeridas para la prestación de un servicio que sea integral (pedagogía, alimentación, salud), donde se obtenga una participación activa de la familia y de la comunidad.
Objetivos Específicos:
* Promover la atención integral de los niños de 0 – 6 años y sus familias pobres, a través de la creación o ampliación de redes intersectoriales que aseguren el mejoramiento de la calidad de vida de la población infantil.
* Fortalecer el Preescolar mediante la incorporación de estrategias pedagógicas innovadoras que considere a la comunidad como espacio educativo.
* Brindar atención pedagógica convencional y no convencional dirigida a los niños de la comunidad incorporando a las familias al proceso pedagógico para que participen activa y conscientemente en el desarrollo integral de los niños de 0 – 6 años.
Estrategias:
* Realización de un apoyo institucional a Preescolares existentes para que asumieran la modalidad PIC
* Capacitación a docentes, directivos y supervisores sobre el PIC y como implementarlo.
* Elaboración y distribución de materiales impresos para apoyar la acción del PIC.
* Seguimiento y apoyo permanente a los PIC.
Beneficiarios:
* Niños
* Padres de familia
* Docentes
Actores:
* Ministerio de Educación
* Banco Mundial
* UNICEF
* Organizaciones Públicas Nacionales
* Gobiernos Regionales y Locales
* Organizaciones No Gubernamentales
Financiamiento:
* Banco Mundial y UNICEF
* Organizaciones Públicas Nacionales
* Gobiernos Regionales y Locales